martes, 2 de diciembre de 2014

19 de noviembre de 2014

INTERACCIÓN DEL COLOR

 “Un color es un color dependiendo del que tenga al lado”
El fondo es muy importante
En general, se tiene poca memoria para recordar los colores

CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL COLOR
-       Contraste visual
-       Similitud con la realidad
-       Influencia del contexto social
-       Contenido simbólico
IMÁGENES COMERCIALES
-       Identificación con la marca
-       Identificación con el target
-       Imágenes artísticas
-       Estado de ánimo del autor/a


CLASIFICACIÓN DEL COLOR
PRIMARIOS
Colores luz.  Síntesis aditiva, tienden al blanco (RGB) Rojo, Verde y Azul
Colores Pigmentos. Síntesis sustractiva, (CMYK) Cyan, Magenta y Amarillo

SECUNDARIOS
Es la mezcla de dos colores primarios a partes iguales
Verde  (Amarillo y Azul)
Naranja (Rojo y Amarillo)
Violeta (Azul y Rojo)


COMPLEMENTARIOS
El complementario de un color es aquel secundario que no participa y se encuentra en el punto opuesto del círculo cromático. La unión con el complementario refuerza a ambos.

GAMAS DESATURADAS
Se consiguen mezclando los colores complementarios, consiguiendo su neutralización.

ARMONÍAS ADYACENTES
Son aquellos colores que ocupan las posiciones más próximas a los colores primarios en el círculo cromático.



Mademoiselle Maurice, emplea intervenciones primarias



Javier Benegas emplea armonías primarias



Ferdinando Scianna emplea claros y oscuros




Ouka Leele emplea claros y oscuros



Paloma Navares emplea complementarios





Anísh Kapoor, entre adyacentes





Anglada Camarasa, completa el espacio, da la sensación de esmalte. Acopla rojos en un punto concreto.











PARA LOGRAR TEXTURAS

Existen utensilios que, de forma habitual, utilizamos, pero que en realidad no les sacamos el rendimiento que tienen.
Las tijeras y la lija serán dos materiales que servirán para proporcionar las texturas del tamaño que deseemos.
El grafito puede servir como textura, bien rayando o bien frotando e incluso dejando restos del propio material. La goma de borrar, vello, trama de tejido, cuerdas, lana, hojas, vendas…


OBRA DE BARCELO CON TEXTURAS



















No hay comentarios:

Publicar un comentario