lunes, 27 de octubre de 2014

24 - 10 - 2014


         Protocolo de interpretación de la imagen visual:

1.    La Forma
2.    La Composición
3.    El Formato
4.    El Tamaño
5.    La textura
6.    El Color
7.    La Iluminación

La Textura es el material del que están hechas las cosas

Hay diferentes tipos de texturas:
1.    Texturas frías
2.    Texturas calientes
3.    Texturas suaves
4.    Texturas ásperas
5.    Texturas blandas
6.    Texturas duras
7.    Texturas secas
8.    Texturas húmedas
9.    Texturas simuladas
10.  Texturas reales 

EL FORMATO
Consiste en el material y la forma en lo que está realizada la obra

EL MARCO
Es el material que separa la obra del espacio

      EL TAMAÑO
Es la dimensión física del producto visual así como el grado de ocupación física 
   
El tamaño ocasiona diferentes sensaciones:

     -El pequeño aporta una sensación intimista
     -El grande produce un impacto social
  

Christo se dio a conocer en el fervoroso París de comienzos de 1960, como uno de los miembros más interesantes del Nouveau Réalisme, esa agrupación vanguardista, que, siguiendo los pasos del neodadaísmo americano, preparó la irrupción del pop en el continente europeo. Con una influencia surrealista procedente de Magritte, Christo adoptó enseguida una técnica de intervención urbana donde, por así decirlo, lo real se superponía a lo real, haciendo que sus instalaciones espectaculares mostrasen al alienado ciudadano las contradicciones a las que le sometía el sistema capitalista. Con el tiempo, no sólo aumentó su ambición, sino que supo adaptarse a los sucesivos campos de atención que fue fijando la vanguardia, con una inteligente mezcla del conceptualismo y el land-art. 


           INSTALACIÓN
            Dos vías:
-                                  - Producto publicitario
-                                  - Producto Artístico

           .-Comunica visualmente algo que quiere contar, impacta y envuelve
           .-Crea un pensamiento artístico mediante una escenografía
           .-El marco de una Instalación es su entorno
           .-Se instalan cosas


La Biblioteca del Bosque es el gran proyecto artístico y vital del artista de Miguel Ángel Blanco. Iniciada en 1985, está formada en la actualidad por 1.065 libros-caja. Cada uno de ellos recoge, en forma gráfica (dibujos, grabados, fotografías) y material, con fragmentos del paisaje real, experiencias de viaje, conocimiento, sueño. Son "visiones" de una naturaleza trascendida, atesoradas en la estela del espíritu de los naturalistas de los siglos XVIII y XIX. Su intención, no obstante, no es científica o taxonómica, sino emocional e intuitiva.



No hay comentarios:

Publicar un comentario